SOBRE GREEN LAB GRANJA


Situada A Sólo 10 Km De La Costa Mediterránea, Nuestra Granja Es Un Espacio De Permacultura Y Cultivo A Modo De Ejemplo/ Proyecto Piloto De 10.000 Metros Cuadrados; Enclavada En Un Paraje Rústico Andaluz, En Ella Se Encuentra El Inicio De Nuestra Propuesta Para Una Futura Agricultura Sostenible, Con Cero Emisiones De Carbono.

La localidad más próxima es el pueblo de Moclinejo, famoso por su Ruta de la Pasa y sus tradicionales casas blancas bajas de estilo árabe, y de calles estrechas y sinuosas. Como fundamentos de Green Lab Granja destacamos la filosofía de la permacultura y del circuito cerrado; nos apasiona la posibilidad de implementar prácticas sostenibles y ecológicas en los métodos de cultivo del futuro, aprovechando las energías renovables, la lombricultura, la recuperación de nutrientes, la gestión del agua y la regeneración del suelo.

Green Lab Granja está diseñado en torno a cuatro pilares fundamentales:

ENERGÍA RENOVABLE

Aprovechamos las fuentes de energía renovable para abastecer a toda la granja, desde la energía solar hasta el biogás o el compostaje en caliente.

REDUCCIÓN DE LOS VERTEDEROS

Al trabajar con las distintas comunidades locales, trasladamos los residuos orgánicos de los restaurantes y cafeterías a nuestros sistemas de lombricultura.

REGENERACIÓN DEL SUELO

Apoyamos la regeneración de los suelos en las tierras que cultivamos mediante la lombricultura y el compostaje, reduciendo la erosión del terreno.

SALUD Y BIENESTAR

Creemos en el bienestar de las personas y en el papel que desempeñan los sistemas naturales en un estilo de vida saludable.

 

Nuestras actividades se basan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UN que trabajan hacia un planeta más sostenible.




NUESTRO PLAN GRANJA


Updated June 2021

 
NUESTRO PLAN GRANJA


Estamos trabajando con empresas locales en Rincón de la Victoria y Moclinejo para diseñar y construir la finca. Nuestro proyecto está sujeto a licencias de la Unión Europea, estándares agrícolas y fitosanitarios. Para obtener más detalles sobre el proyecto, comuníquese con hello@greenlabspain.eu

 

ALIMENTOS QUE ESTAMOS CULTIVANDO


Estamos diseñando la granja para producir alimentos empleando diferentes métodos de agricultura sostenible que requieren menos agua, maximizando así la recuperación de nutrientes a partir de nuestros propios abonos y regenerando los suelos autóctonos; se utilizarán métodos de cultivo hidropónico, acuapónico y otros más tradicionales basados en el uso de la tierra para producir alimentos de elevado valor nutricional, que produciremos combinando el cultivo en invernadero, terrazas y en huerto al aire libre.

Estevia y Flores comestibles


En el centro de nuestra granja tenemos una plataforma de invernadero de 600 metros cuadrados en la que diseñaremos un vivero hidropónico para la Stevia y las flores comestibles; la Stevia es un edulcorante y un sustituto del azúcar con menos calorías y mayor dulzor que el azúcar; mientras que las flores comestibles, además de tener un aspecto agradable, también contienen potentes antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que favorecen la salud.

Algarrobo


De media, un algarrobo maduro tarda hasta siete años en producir su primera cosecha de vainas de algarroba, así que, evidentemente, estamos siendo pacientes y hemos plantado tres árboles en la finca. Estos, a su debido tiempo, proporcionarán una pequeña cosecha de algarroba para nuestra propia producción de “chocolate de la Granja” y otras exquisiteces.

Moringa


Once terrazas que ocupan la parte sur de la granja albergarán más de mil árboles de Moringa, a una altitud de 600 metros, lo que la convierte en el lugar perfecto para cultivar este superalimento con sus hojas, corteza, raíces y vainas de semillas, que refuerzan el sistema inmunitario. La plantación de Moringa será una de nuestras principales fuentes comerciales de alimentos de la granja.

Olivar


Tenemos un precioso olivar en la finca compuesto por treinta árboles que producen una media de 120 litros de nuestro propio aceite de oliva; se necesitan aproximadamente cinco kilogramos de aceitunas para producir un litro de aceite, y un solo árbol sólo produce unos tres litros de aceite al año. El olivar en sí es también un lugar de bienestar y una excelente oportunidad para reconectarse con la naturaleza y relajarse

Frutas y Cítricos


Y, por supuesto, estamos nos entusiasma la idea de utilizar cualquier terreno sobrante de terreno para plantar diferentes árboles frutales que se nutrirán con el humus de nuestro sistema de lombricultura:mango, fruta de la pasión, limones, limas, naranjas y ocasionalmente vid; es ambicioso, pero estamos dispuestos a cultivar una mezcla equilibrada de los cultivos en la granja utilizando una diversidad de métodos agrícolas, todos sostenibles.

Huerto


Estamos planificando nuestro calendario de cultivo con un modesto huerto doméstico, de unos 220 metros cuadrados de rico suelo andaluz, orientado al sur y regado para hortalizas de hoja verde, tomates, legumbres, frutas, hortalizas de raíz y una gran variedad de hierbas; la mayoría de los productos se cultivarán en el suelo, pero con una granja acuapónica para proporcionar nutrientes a una gama de hortalizas de hoja verde.




ÚLTIMAS FOTOS




NUESTRO EQUIPO


Estamos formando un equipo de personas apasionadas que aspiran a ser un catalizador del cambio en nuestros sistemas agroalimentarios, para ofrecer alimentos más sanos y nutritivos y minimizar el impacto medioambiental en nuestro planeta.

Nos gustaría saber si estás interesado en ayudarnos a desarrollar una nueva forma de agricultura: hello@greenlabgranja.eu


Andrew Gregson
Operaciones agrícolas y logística


Sonsoles Diaz
Gestión de proyectos y marketing


Rosa Gómez
Formación y proyectos comunitarios


John Cappalonga
Especialista en horticultura


Eve McKinnon
Experto en WASH (Agua, Saneamiento e Higiene)


Jose Acosta
Investigador de hidroponía




MOCLINEJO


Green Lab Granja se encuentra a poca distancia del bonito pueblo de Moclinejo; un pueblo y municipio de la provincia de Málaga, situado a unos 17 kilómetros de Málaga y a 558 km de Madrid. Tiene una población de aproximadamente 1200 habitantes y es famoso por su Ruta de la Pasa y por sus vinos dulces.

Para cualquier consulta relacionada con nuestros cursos y eventos, servicios de voluntariado o educativos, por favor, pónganse en contacto con nosotros hello@greenlabspain.eu. Por favor, tengan en cuenta que no estamos abiertos al público excepto durante las visitas, talleres y sesiones de voluntariado.

AEROPUERTO MÁS CERCANO

Regional e internacional: Málaga
Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol
Visite la página web

ESTACIÓN DE TREN MÁS CERCANA

Estación de tren de Málaga María Zambrano
Visite la página web

RUTAS DE AUTOBÚS

Hay dos servicios diarios de lunes a viernes desde la costa hasta Moclinejo.
Consulte Movitapp para ver los horarios y rutas completas. Principales rutas de autobús M261, M262, M361

CAMINANDO DESDE MOCLINEJO

Es una caminata corta de 20 minutos desde Moclinejo hasta nuestro Laboratorio Verde, recuerde llevar una botella de agua si decide caminar, ya que hay algunas colinas empinadas y en un día caluroso puede ser bastante agotador.

VIAJAR EN COCHE

Autovía A7 dirección Almería o Málaga, salida 254, seguir la MA-3200 dirección norte, a través de Benagalbón, incorporarse a la MA-3119 hasta Moclinejo, girar a la izquierda a la altura de la parada de autobús, justo antes de Calle el Chorro. Se recomienda entrar con vehículo 4×4 a la finca.

ALOJAMIENTO

Rincón de la Victoria, Benagalbón o Moclinejo son hermosos lugares donde alojarse y una ubicación ideal para acceder a La Granja; AirBnB tiene una gran selección de apartamentos y casas locales.




CONTACTO


Yay! Mensaje enviado.
error lo siento! Por favor revise su información
Dirección de la finca
Green Lab Granja, Camino del Fiscal, Moclinejo, 29738, Spain
hello@greenlabspain.eu
+34 649 194 076